domingo, 5 de diciembre de 2010

Caribes se impulsan con los brazos Los orientales presenta el mejor pitcheo del campeonato luego de ser de los más vapuleados de la campaña anterior

CARACAS.- Se suponía que este año Caribes iba a morir de mal pitcheo. La escasez de brazos criollos maduros para soportar el rigor de la liga y la excesiva dependencia de importados anunciaban un cielo plomizo para la tribu en la 2010-2011. Se equivocó el pronóstico meteorológico. El cuerpo monticular de los indígenas, que en 2009-2010 estuvo entre los peores del certamen y fue el más bateado en la 2008-2009, ha brillado como sol de mediodía con una efectividad colectiva de 2.90 que supera de lejos la de todos sus contrincantes. Ahí pueden encontrar la respuesta a la sorpresiva cosecha de la divisa, que llegó a diciembre dentro de la clasificación y con récord positivo luego de dos eliminaciones sucesivas.

¿Cómo cambió tan drásticamente el clima de una temporada para otra? Una de las claves ha sido la legión extranjera. La compañía de escopeteros foráneos de Anzoátegui se despidió en la 2009-2010 con foja de 4-12 y PCL grupal de 4.73 en 192 entradas, en las cuales recibió 213 inatrapables. En la 2010-2011 los forasteros se coaligan para 2.75 de EFE en 147.2 actos, a lo largo de los cuales han admitido 113 indiscutibles y 106 ponches. Brazos como Andrew Baldwin, Manny Ayala y Stephen Bray han atenazado a las alineaciones rivales. Baldwin merece una mención especial con su efectividad de 1.92 y su supremacía absoluta sobre los Leones del Caracas. La gerencia, encabezada por Samuel Moscatel, lo trajo a pesar de que fracasó en el pasado con Cardenales de Lara. “Algo que buscábamos es que se quedaran por toda la temporada”, explicó Moscatel.

“Baldwin siempre se sorprende cuando los periodistas le preguntan con insistencia cuándo se va”.
Pero el crédito no se lo pueden llevar en solitario los importados. Alex Herrera, que el año pasado fue enviado a la liga paralela, presentaba PCL de 1.97 al momento de lesionarse. Brayan Villarreal y Lester Oliveros estabilizaron el bullpen. Jean Toledo a sorprendido a todos con su 1.98 de efectividad. Eduardo Figueroa y Manuel Flores han respondido a la confianza del mánager Julio Franco.

Un factor importante en el éxito del pitcheo de Caribes ha sido el trabajo de Mike Álvarez como instructor de lanzadores. Profundo conocedor de la pelota venezolana (había trabajado como coach con Caracas, Magallanes y La Guaira) el ex pitcher ha sabido potenciar las habilidades de cada serpentinero. “Me gusta mucho”, afirma Bray, quien esta semana estuvo cerca de tirar un juego perfecto. “No es de los coaches que quieren cambiar lo que eres sino que buscan la manera de mejorarte”. “Es un gran motivador”, asegura Moscatel.

Un relato de Álvarez ilustra bien lo que Moscatel quiso decir. “Cuando estábamos en las prácticas los reuní y les dije: ‘¿Quieren tener éxito o seguir siendo la burla de la liga?’. Les dije que para triunfar hay que prepararse, hay que estar pendiente de todos los juegos para saber qué hacer. Creo que el buen pitcheo, como el buen bateo, es contagioso. Hemos hecho énfasis en enfocarnos en aprovechar las fortalezas de cada lanzador contra cada bateador en específico. Es decir, Brayan Villarreal y Lester Oliveros no van a enfrentar de la misma manera al mismo adversario. Mi trabajo es que las debilidades de los pitchers generen el menor daño posible”.

Esperaron por Cardenales
Cuando empezó la temporada de permisos para buscar importados, el nombre de Andrew Baldwin llamó la atención de Caribes de Anzoátegui. Pero tenían una duda: si Baldwin estaba en los planes de Cardenales de Lara, que ya lo había traído dos años atrás. “Vimos que no era reserva de nadie, pero de todos modos le preguntamos a Cardenales y ellos nos dijeron que no estaban interesados en él, pues lo habían contratado en su momento y no le fue bien”, contó Samuel Moscatel, gerente de los orientales, quien informó que José Tábata llegaba ayer al país para debutar el próximo miércoles en Puerto La Cruz.
Andrew Balwin y Alex Herrera han sido claves en el staff de abridores de los aborígenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario