jueves, 2 de diciembre de 2010

Bravos siembra lo que hoy carece A diferencia de su realidad en la LVBP, los insulares tienen la ofensiva más temible del circuito

CARACAS.- Bravos de Margarita es una franquicia opulenta en las granjas de algo que carece en la Liga Venezolana de Beisbol profesional: ofensiva pura. Los dirigidos por René García amanecieron ayer en la punta de la Liga Paralela empatados con la sucursal inferior de los Navegantes del Magallanes en gran parte por tener la mayor cantidad de carreras anotadas del circuito (247).

Figuras como Álex Monsalve (340 de AVG, 6HR, 33CI, .649 de SLG) y José Ceballos (.314 de AVG, 7HR, 27CI, .568 de SLG) han guiado a una serie de bateadores que hoy son opciones para ayudar a la peor ofensiva de la LVBP, casualmente perteneciente a los insulares (promedian sólo 3.07 carreras por juego).

De hecho entre ambos acumulan sólo tres vuelcercas menos que la totalidad de un equipo grande dueño de un pitcheo sólido (3.56 de EFE en la campaña) pero incapaz de imponerse con mayor autoridad por culpa de unos muy dóciles maderos.

“En las granjas tenemos muy buenas piezas para el futuro e inclusive para el presente porque con nosotros está César Hernández y Wilmer Flores quienes empezaron abajo”, comentó el gerente deportivo de la franquicia Enrique Brito apuntando a uno de los jugadores (Flores) que mayor impacto ha hecho en el dugout insular.

“Monsalve lo vemos como un careta que en un par de años debería estar con el equipo grande pues tiene sólo 19 años. Ceballos, catcher igual, es un jugador con un poco más de experiencia que también es una opción porque ha demostrado ser muy disciplinado”

De todos modos Brito aclaró que lo que todos ellos (los jugadores) están haciendo en las inferiores “no pasa por debajo de la mesa”.

Los insulares en formación están de líderes en la Liga Paralela en cuadrangulares (38) y porcentaje de embasado (.379).

Otro prospecto

Aparte de estos dos receptores/sluggers, Brito subrayó lo que ha estado haciendo el joven Breyvil Valera desde que se exhibe en las menores de Bravos.

“Tiene tan sólo 17 años y ha hecho un gran trabajo en los pocos turnos que ha tenido. Nos recuerda a un Endy Chávez pero este chamo también puede cubrir el infield. Eso sí, este tipo de jugadores todavía necesita tiempo para poder ayudar al equipo grande”, apuntó el también scout de los Cardenales de San Luis quien se declaró sumamente orgulloso y esperanzado del semillero neoespartano que exhiben.

Ejemplos que inspiran

El gerente deportivo de los Bravos de Margarita, Enrique Brito, asegura que la franquicia ha mostrado en más de una ocasión que los resultados obtenidos en la Liga Paralela son tomados en cuenta para decidir si un jugador sube al equipo grande. “César Hernández es un gran ejemplo. Hoy está con nosotros haciendo un buen trabajo después de mostrar un gran nivel con el equipo menor. Wilmer Flores no es el mismo caso porque estaba escrito que subiría. No obstante igual jugó, demostró y ahora está matando la liga arriba. Por los pitchers Jonathan Ramos lo subimos luego de una buena labor en la Paralela”. dijo.La nueva camada de los insulares está dando de qué hablar

No hay comentarios:

Publicar un comentario