Para muchos especialistas en psicología este tipo de trauma tiene varias vertientes, una es que la persona siga afectada y por depresión no logre superarse en cualquier actividad a la cual se dedique, en este caso el beisbol.
Otra razón es todo lo contrario -siempre y cuando lo alienten- y es que encuentre la inspiración total y logre superar, tanto la barrera de la depresión como la de sus mismas expectativas.
Pocos los han logrado, el mejor ejemplo es el ex basquetbolista Michael Jordan, quien tras la muerte de su padre en julio de 1993 se retiró todo un año de la actividad, pero al regresar ganó tres títulos consecutivos con los Toros de Chicago en la década de los 90. ¿Será Amarista otro buen ejemplo de esta naturaleza en el deporte? Hasta el momento lo ha hecho, pues en sus últimos juegos ha conectado ocho extrabases, tres de ellos cuadrangulares, y mantiene aún su promedio en el potro de los trescientos (.309), algo característico en él.
Por la forma como está jugando, seguramente muchos no lo perderán de vista, más aún en la posición actual de Caribes, donde el barcelonés ha contribuido con creces para la buena campaña que han tenido hasta el momento.
“Simplemente lo dejé todo atrás, seguí adelante con mi vida y con mi carrera, mi familia y yo hemos sufrido bastante, pero gracias a Dios me alentaron lo suficiente, me dijeron que no me quedara sin hacer nada y que volviera pronto al terreno de juego (suspira), él (mi padre) lo hubiera querido así”, respondió Amarista, quien ha respondido hasta la fecha en su nueva alineación como tercer bate, sin embargo, el piensa que debe seguir mejorando.
“Sé que no he bateado bien, los números dicen otra cosa, pero yo sé que no estoy respondiendo como debería, pero sé que a medida que vayan pasando los días agarraré el ritmo al cual estoy acostumbrado, aunque lo que importa es el porvenir del equipo, afortunadamente vamos bien, pero no debemos descuidarnos, seguiré haciendo lo necesario para que todos disfrutemos de estar nuevamente en los playoffs”, relató.
Motivado más del 100%
“Otra razón por la cual estoy más que motivado es el apoyo de la fanaticada, nunca pensé que ellos me querían tanto, siempre me apoyan, me dan consejos y sobre todo se han identificado conmigo por este problema, también mis compañeros de equipo me dan apoyo pleno y constante, todo esto me enorgullece y me conmueve, eso no ha hecho otra cosa que darme más fuerzas para dar lo mejor de mí en lo que resta de campaña”, comentó el infielder, quien es el líder en Caribes en renglones como cuadrangulares (6), triples (4), anotadas (28) y segundo mejor en remolcadas (15).
“Uno tiene que agradecer el apoyo de amigos, familiares, en fin, cualquiera que esté dispuesto a darte una mano, es lo que me está pasando, es lo que me mantiene firme y si tienes todo eso las cosas van a salir bien, la tristeza se ha ido poco a poco”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario