Poco habrá importado la efectividad que han ostentado desde el 13 de noviembre (2.87) y el récord que han merecido (14-5).
Desde hoy, los brazos escualos tratarán de al menos sostener ese ritmo en el medio del más exigente de los calendarios sin las mismas piezas que hicieron posible la resurrección litoralense.
“Sabemos que lo que viene va a ser muy duro para los lanzadores. Por eso tenemos situadas esperanzas en algunas piezas que vienen desde la Liga Paralela y en nuestros nuevos importados”, comentó el mánager Marco Davalillo el pasado sábado.
El enfrentamiento de hoy frente a los Tigres de Aragua será el primero de 12 cotejos que tendrán que asumir de aquí al próximo 23 de diciembre (10 días) pues el jueves y el viernes tendrán dos doble juegos seguidos.
Ese tren laboral deberá ser asumido por un staff de pitcheo que ya no cuenta con Henderson Álvarez y que el miércoles se despedirá de Fernando Rodríguez. Alvarez (1.91 de EFE en 42.1 innings lanzados) y Rodríguez (2.45 en 20 apariciones) han sido ambos piedras angulares de la rotación y del bullpen de manera respectiva.
En su lugar, Davalillo contará con el pitcher relevista John Ennis, con el abridor T.J. Beam, con el experimentado Alex Serrano y con el joven Willian Avinazar quienes fueron incluidos en un róster de 32 que obligará a los salados a sobre utilizar a algunos lanzadores en los próximo días.
“Antes la lluvia nos ayudó porque pudimos echar mano de varios lanzadores confiables en juegos consecutivos porque teníamos un bullpen fresco. Eso no va a pasar de ahora en adelante”.
El relevo de los Tiburones desde que empezó la racha ganadora de la Nueva Era, ha sido el más excelso de la LVBP pues en 96.2 actos muestran efectividad 2.23 gracias a un redescubierto control que es precisamente lo primero que se pierde con la fatiga.
Hasta el ecuador de noviembre, los salados promediaban 5.92 boletos por nueve actos. De ahí en adelante bajaron a 4.30.
“Estamos conscientes de que será un problema pero hasta ahora hemos podido solventarlo y no creo que cambie”, dijo Davalillo.
Otros con problemas
Los Tigres de Aragua buscan todavía reforzar el único aspecto en el cual no parecen estar blindados: el pitcheo abridor. Luego de la lesión de Horacio Estrada y del pobre rendimiento de Anthony Swarzak la gerencia está tratando, desde hace 10 días, de conseguir un abridor que acompañe a Bazardo, Eherton, Farnsworth y Lugo.
En Maracaibo, parte de la directiva de las Águilas del Zulia ya regresó de República Dominicana lugar donde se intentó conseguir pitcheo abridor que refuerce la novena en esta últimas tres semanas de campeonato.
Después de la salida Álex Torres y de Austin Bibens Dirkx los zulianos han adolecido de ese factor que los llevó a la punta de la clasificación durante la mayor parte del mes de noviembre.

Gaby Hernández es una fija de los escualos para la recta decisiva de la zafra
No hay comentarios:
Publicar un comentario