
Guerra, firmado originalmente por los Tiburones de La Guaira, llegó a Magallanes el año pasado junto con Luis Rafael Salazar en el cambio que envió a Víctor Zambrano a los escualos. Suma 22.1 entradas de experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, todas con los litoralenses; 16.1 de esos episodios los lanzó en la edición 2009-2010. Con Magallanes no ha lanzado ni un capítulo arriba, si bien ha destacado en la liga paralela. Con el equipo Magallanes, uno de los dos que tiene la galera en el programa de desarrollo, el diestro presenta balance de 5-2 y 2.41 de efectividad en 41 tramos, con 42 hits recibidos, solo tres boletos y 34 ponches.
Con su apertura contra los capitalinos hará su estreno en la presente zafra de la LVBP. “Le tenemos plena confianza”, aseguró Blasini, quien también le declaró al periodista John Griswold, de El Carabobeño, que Shairon Martis no se había visto bien en la paralela en funciones de relevista.
“El no tiene límite de pitcheos”, comentó Blasini sobre el monticulista de 20 años de edad y quien en Estados Unidos forma parte de los Mellizos de Minnesota. “Estaremos muy felices si nos da cinco buenos innings”. José Miguel Nieves, mánager de Guerra en las filiales de la nao, también certifica al ex guairista. “Una de las cosas que llaman la atención de él es su calma en el montículo”, dijo Nieves. “Es taciturno, no se emociona mucho cuando le va bien”. Guerra dispone de una recta que de manera consistente se ubica sobre las novena millas por hora. También una buena curva y cambio de velocidad. “Su mejor arma es el control”, apunta Nieves.
Guerra podrá ser un tipo con temple, pero la idea de lanzar contra el Caracas inyecta adrenalina a su torrente sanguíneo. “Estoy nervioso”, dijo el escopetero, vía telefónica desde su Turmero natal. “Qué te puedo decir, por más que sea que la pelota es la misma es un Caracas-Magallanes. “Estoy muy orgulloso, feliz. Esperé mucho tiempo este momento. Desde que llegué a este equipo esperaba el momento de debutar con ellos porque mi familia y yo somos magallaneros de toda la vida. Mi ídolo de niño era Freddy García, aunque nunca lo vi lanzar”.
Guerra se enteró por radio, el lunes en la noche, de que había entrado al roster de 32 por la lesión en el codo derecho que sufrió Fernando Nieve. Y ayer en la mañana fue cuando lo notificaron formalmente de que abriría contra el Caracas. “Yo fui a mi paralela como siempre y Marty DeMerrit, que es nuestro coach de pitcheo allá, me informó de la situación. Ese momento fue bastante emocionante”.
Guerra comentó que aún no le han dado su plan de trabajo. “Yo me voy a quedar trabajando en la paralela mientras el equipo está en Puerto La Cruz”, dijo el aragüeño. “Mañana (hoy) voy a tirar un inning de relevo y luego me mantendré entrenándome hasta el viernes, cuando me una al club”. Ya tiene pensado lo que hará ante los sedados, pero siempre mortales bates del Caracas.
“La clave es mantenerme encima en el conteo. Hay que atacar la zona de strike, trabajar rápido, no dejarlos pensar mucho, porque ese no es un lineup sencillo. A ellos los enfrenté el año pasado cuando estaba con La Guaira, pero siempre como relevista”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario