lunes, 13 de diciembre de 2010

Magallanes espera capitalizar sus canjes Fernando Nieve ha estado lastimado, Alberto Callaspo también y Ramón Hernández no aparece aún. Caribes, en c

CARACAS.- Hace tres semanas, en Puerto La Cruz, los Caribes de Anzoátegui vieron cómo un cambio de jugadores se hacía victoria para la tribu.

Gustavo Molina, una de las tres piezas que recibieron del Magallanes por el grandeliga Fernando Nieve, descargó cuadrangular para brindar a los indígenas un importante triunfo sobre los Navegantes. Molina, que venía de ser el Jugador de la Semana anterior, llegó a cinco jonrones en la campaña, la misma cantidad que conectó en siete torneos puliendo banca con la nave.

Eso sucedía mientras Nieve se hallaba inactivo a causa de una molestia en el codo y sumaba pocos innings con los valencianos. Los eléctricos, los más movidos en el mercado de jugadores durante el verano, aún esperan que su agresiva política de canjes traiga como resultado ulterior el bien supremo del título campeonil.

Magallanes envió un mensaje claro cuando soltó a dos pitchers grandeligas como Aníbal Sánchez y Yusmeiro Petit para obtener al artillero Ramón Hernández: el club iba por el título.

La nave recibía a un bigleaguer titular, a un campeón bate en la liga venezolana, a un tipo que suele ver acción en la LVBP, a una de las grandes estrellas de este circuito. La gerencia turca anunció al cumanés para mediados de noviembre, mientras que el careta prometía sumarse a principios de diciembre. Hoy por hoy, Petit es uno de los mejores monticulistas del circuito y firme candidato a Regreso del Año, mientras que la incorporación de Hernández se escribe entre signos de interrogación.

Al piloto Gregorio Machado le hace falta ese bate derecho de cierta fuerza justo en momentos en que la carabela se atasca en las bases.

“Cuando hicimos ese movimiento recibimos de Ramón Hernández la garantía de que iba a jugar”, señala Luis Blasini, gerente deportivo de los piratas.

“Era un cambio pensado para reforzarnos en la postemporada y nosotros confiamos en que Ramón Hernández cumpla su palabra y juegue. Cambiamos a Petit porque era un pitcher que no los había tenido todas consigo. Pensábamos que un cambio de aire podía hacerle bien y nosotros reforzábamos nuestra ofensiva”.

La adición de Callaspo

El siguiente paso de Blasini fue conseguir a Alberto Callaspo, otro peligroso bateador con galones de grandeliga y que siempre juega en Venezuela. Nuevamente sacrificó pitcheo al entregar a las Águilas del Zulia a un prospecto de primer orden como Alex Torres y a otro serpentinero como Arcenio León. Torres fue acaso el mejor pitcher de la primera mitad del campeonato y León le ha dado profundidad al bullpen rapaz.

Callaspo, tal como lo prometió, se apareció por Valencia en noviembre y comenzó bateando (.333 de AVE, .439 de OBP) pero no ha podido colaborar mucho al campo a causa de una lesión en el hombro. “Callaspo ha estado produciendo”, defiende el cambio Blasini, quien había visto frustrados sus intentos de convencer a los Rays de Tampa para que le dieran permiso de juego a Torres con los Navegantes.
El tercer movimiento de Magallanes tenía como objetivo hacerse de un as criollo que encabezara la rotación y de paso subsanara la pérdida de brazos. Blasini consiguió a Nieve a “bajo costo”, pues ninguno de los peloteros que entregó (Molina, Alex Escobar, Edward Alfonzo) formaba parte de la estructura fundamental de la novena.

Nieve se unió a la galera antes de lo anunciado, solo que una lesión lo sacó una semana del roster. Si bien no ha ganado su EFE es de 2.66 en 23.2 tramos .“A Nieve lo trajimos pensando hacia la parte final de la temporada y el round robin, pues siempre hemos creído en clasificar”, dice el gerente deportivo. “Me parece que aún es prematuro hacer una evaluación sobre estos cambios. Estamos satisfechos”.

Caribes lo hizo bien

Caribes fue objeto de mofas cuando entregó al bigleaguer Nieve por un catcher suplente (Molina), un jardinero alejado de la pelota organizada y con tendencia a lesionarse (Escobar) y un pelotero de ligas menores sin mucha proyección como Edward Alfonzo. Molina se ha transformado en el catcher titular y ha aprovechado su mayor virtud, el manejo de los pitchers. Escobar es líder en partidos disputados de la tribu. “Nosotros siempre pensamos que Molina nos podía ayudar a la ofensiva”, dijo Samuel Moscatel.Nieve y Callaspo no han podido rendir lo esperado | Nelson Pulido

No hay comentarios:

Publicar un comentario