En nuestros diamantes se puede apreciar de la experiencia de Henry Blanco, el poderío de Wilson Ramos, el resurgir de Jesús Flores y la fortaleza de Maximiliano Ramírez. Simplemente, mucho talento para exportar
Mascota por mascota
Henry Blanco es el escudo de los caretas criollos en la actualidad. Tras acordar con los Cascabeles de Arizona, el caraqueño se convertirá en el segundo venezolano con nueve uniformes en las mayores, donde siempre ha sido solicitado por su buen desempeño detrás del plato. Desde hace días, comparte en el dugout de Bravos de Margarita con Yórvit Torrealba (Rangers de Texas), aunque el mirandino actúa más como inicialista y designado en la LVBP.
Por las Águilas del Zulia, el catcher titular Guillermo Quiroz debutó en 2004 con Azulejos de Toronto y el año pasado se tomó un cafecito de siete turnos con los Marineros de Seattle. También ha utilizado el uniforme de Rangers de Texas y Orioles de Baltimore. Acumula siete campañas en la gran carpa.
Carlos Maldonado y José Lobatón se encargan de cuidar el home de Leones del Caracas. Ambos tienen breves pasantías en la gran carpa. Maldonado debutó en 2006 con los Piratas de Pittsburgh y el año pasado se dio un paseo con el uniforme de los Nacionales de Washington. Por su parte, Lobatón solo ha jugado arriba en 2009, con los Padres de San Diego.
Navegantes del Magallanes también comparte su mascota. Aunque Robinson Chirinos suma más presentaciones en el plato que Jesús Flores, este último es quien tiene el máximo grado en la pelota. El cumanés se perdió todo este año por lesión, luego de pasar tres campañas seguidas con los Nacionales de Washington.
En Caribes de Anzoátegui, la posición dos la ocupó en un principio Eliézer Alfonzo –también bigleaguer-, pero ahora es Gustavo Molina quien coordina a los lanzadores de la tribu. En su corta carrera de tres campañas ha vestido cuatro prendas en MLB. Este año apareció en cuatro juegos con los Medias Rojas de Boston.
Raúl Chávez, Wilson Ramos y Héctor Giménez han compartido las funciones de receptor en Tigres de Aragua. El primero de los tres es el más experimentado en la máxima categoría, con 11 calendarios encima. El año pasado se la pasó en ligas menores con los Azulejos. Giménez tomó dos turnos en 2006 y más nunca subió. Por su parte, Ramos se estrenó en la reciente campaña, donde pasó de Minnesota a Washington.
Edwin Bellorín y Maximiliano Ramírez también se intercambian la mascota en Tiburones de La Guaira. El primero jugó desde 2007 hasta 2009 con los Rockies de Colorado. Ya Ramírez cuenta con dos zafras de experiencia en las filas de Rangers de Texas.
El único que falta
José Yépez custodia la goma de Cardenales de Lara. El caroreño es el único receptor titular en la actual zafra que no cuenta con el diploma de grandeliga debajo del brazo. Se puede decir que ha estado cerca de llegar al máximo nivel, pues en la organización de los Marineros de Seattle ha llegado hasta la sucursal Triple-A (tiene 10 años en las menores). En el nido barquisimetano recibe los consejos de Álex Delgado, ligamayorista con Boston, en 1996.
Los más caliente
Receptor
Equipo
AVE
VB
CA
H
HR
CI
Wilson Ramos
Tigres
.302
106
17
32
4
21
Henry Blanco
Bravos
.216
88
11
19
6
20
Carlos Maldonado
Leones
.223
94
14
21
2
14
Jesús Flores
Magallanes
.333
42
4
14
0
6

Todos han jugado en la gran carpa
No hay comentarios:
Publicar un comentario