viernes, 10 de diciembre de 2010

Ives Hernández hace de todo un poco en el Caracas El ejecutivo con 17 años en el club, cree que la seriedad es clave dentro del oficio

CARACAS.- Ives Hernández siempre ha estado vinculado de algún modo a los Leones del Caracas. El gerente de operaciones deportivas de los metropolitanos ingresó a la institución en 1993, desde entonces ha ocupado diversas funciones dentro de la institución.

Yo empecé aquí en 1993, cuando el doctor Prieto me llamó para que lo ayudara en el área administrativa y desde entonces he cumplido diferentes roles. Cuando se produce el cambio de dueños , me dieron la responsabilidad que cumplo hasta ahora”, declaró el ejecutivo de los metropolitanos.

Hernández tuvo la oportunidad de compartir dentro del dugout caraquista desde muy joven. “Recuerdo que a veces desde los ocho o nueve años me ponía a ayudar a recoger los bates y las pelotas dentro del dugout”.

Haber estado tanto tiempo dentro del seno de los Leones haría pensar a cualquiera que Ives es fanático; no obstante él admite que eso lo ha ido perdiendo en la medida en que se ha dedicado a su rol de ejecutivo. “Antes era muy fanático pero después uno va dejando de ser fanático porque si lo eres no puedes dedicarte a este oficio, te mueres”.

¿Qué es lo más emocionante del oficio de gerente? Para Ives la respuesta es simple. “Creo que lo más emocionante es el tipo de relaciones que haces porque este es un trabajo en el que conoces a muchas personas y haces muchos contactos”, dijo el ejecutivo caraquista quien, no obstante expresó que la mayor satisfacción es otra. “Creo que es muy bonito cuando firmas a un jugador, un muchacho de 16 años y ver que luego llega a las Grandes Ligas. También cuando el equipo gana un campeonato”.

Pero como todo oficio el de la gerencia deportiva también tiene sus bemoles. Para él lo más complejo de su trabajo tiene que ver con los viajes. “Uno está viajando todo el tiempo y eso complica las oportunidades de ver a tu familia, de compartir con ellos. La mayoría de los viajes son aquí durante la temporada, pero en el receso también uno está concentrado en otras cosas, porque este negocio no para aquí. Luego de que termina el campeonato viajas a los entrenamientos primaverales y a las giras para buscar a los peloteros”. Señala que la parte más desgastante de su trabajo son los viajes

No hay comentarios:

Publicar un comentario